Temas clásicos en la filosofía

Temas clásicos en la filosofía
Cuando se habla de los temas clásicos en la filosofía, se refiere a los temas más recurrentes en la historia de la filosofía. Los grandes temas que históricamente ha debatido la filosofía son: el conocimiento, la existencia, el ser, y el valor. Veamos, a continuación, una síntesis de dichos temas. ● El tema del conocimiento Teoría del conocimiento Cabe preguntarse si nuestra manera de contemplar y entender lo que nos rodea es correcta, o si nuestros sentidos y nuestro entendimiento reflejan de manera exacta el Universo. ● El tema de la existencia Filosofía de la existencia Este tema afecta a nuestra propia existencia, a la finalidad de la vida. Trata de encontrar principios orientadores ante nuestra pequeñez, trata de resolver el sentimiento que produce la infinitud del Universo frente a nuestros límites físicos y mortales. Estamos ante una indagación sobre nosotros mismos, sobre nuestra posición frente al resto de los seres.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Filosofía de la historia — Saltar a navegación, búsqueda Fotografía coloreada de la Universidad de Berlín en 1900. Fue la primera universidad en acoger la disciplina de filosofía de la historia. Esta fue introducida por Hegel a principios del s. XIX. La filosofía de la… …   Wikipedia Español

  • Filosofía de la mente — Representación frenológica de las áreas cerebrales en correspondencia con las funciones mentales. La frenología fue uno de los primeros intentos de relacionar funciones mentales con partes específicas del cerebro. La filosofía de la mente se… …   Wikipedia Español

  • Historia de la filosofía — Saltar a navegación, búsqueda La Escuela de Atenas, obra de Rafael Sanzio La historia de la filosofía es el estudio de todas la ideas y sistemas de pensamiento racional creados desde la época en que el modo de explicar los fenómenos de la… …   Wikipedia Español

  • Paolo Virno — Saltar a navegación, búsqueda Paolo Virno (n. 1952) es un filósofo y semiólogo italiano de orientación marxista. Implicado en los movimientos sociales de las década del 60 y 70, fue arrestado y encarcelado en 1979, acusado de pertenecer a las… …   Wikipedia Español

  • Mitología griega — Busto de Zeus hallado en Otricoli (Sala Rotonda, Museo Pío Clementino, Vaticano) …   Wikipedia Español

  • ROCK 101 — Saltar a navegación, búsqueda ROCK 101 Ciudad México, D.F. Área de radiodifusión Ciudad de México y estados alrededor Eslogan Idea Musical Primera emisión 1 de junio de 1984 Última emisión 16 de agosto de 1996 Frecuencia …   Wikipedia Español

  • Luis Eduardo Aute — recogiendo un premio. Datos generales Nombre real Luis Eduardo Aute Gutierrez …   Wikipedia Español

  • Raymond Aron — Saltar a navegación, búsqueda Raymond Aron (nacido el 14 de marzo de 1905 en París, Francia y fallecido el 17 de octubre de 1983) fue un filósofo, sociólogo y comentarista político francés. La filosofía de la historia y de la sociología alemana… …   Wikipedia Español

  • Gottfried Leibniz — «Leibnitz» redirige aquí. Para el cráter lunar, véase Leibnitz (cráter lunar). Gottfried Leibniz. Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces von Leibniz[1] (Leipzig …   Wikipedia Español

  • Sociología del Derecho — La Sociología del Derecho, es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, objetivos y todo aquello concerniente a las relaciones entre el Derecho y la sociedad. A diferencia de la Teoría del Derecho y de la Filosofía política …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”